"El
Boquerón" reabre sus puertas renovado, MITUR ha invertido 116 mil
dólares en la remodelación, señalización y construcción del Centro
Interpretativo que habla sobre la historia del volcán de San Salvador y
sus habitantes. Con este destino turístico remodelado no solo se
beneficiaran al menos 25 micro y medianos empresarios de la zona, sino
también a muchos de los habitantes que en su mayoría son familias de
escasos recursos, que cada fin de semana ofrecen platillos típicos y
plantas a los visitantes.
Senderos
con señales para seguir el recorrido, con el nombre de la vegetación
del lugar y un Centro Interpretativo que cuenta las historias de las
últimas erupciones del volcán de San Salvador, conocido como "El
Boquerón", son los nuevos atractivos con los que el parque nacional
espera incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros y
para los cuales el Ministerio de Turismo, MITUR, invirtió 116 mil
dólares.
Una
cabaña con aires rústicos, alberga la historia de "El Boquerón", el
relato de uno de los sobrevivientes quien cuenta cómo la lava llegaba
poco a poco a las sus viviendas... Luego, una a una las especies de
animales que logran salvarse de morir calcinas y por supuesto las
especies florales que se encuentran en los alrededores del parque y los
cinco senderos, son parte de los nuevos atractivos con los que cuenta el
parque turístico.
Con
el enfoque de turismo de aventura que se le ha dado al parque con las
caminatas a los boqueroncillos, el MITUR le apuesta además con el Centro
Interpretativo a los productos novedosos que a parte de recrear,
sensibilicen al turista en el tema de la protección de las áreas
naturales. MITUR pretende también fomentar el turismo orientado al
desarrollo sostenible incorporando la sensibilización de los turistas.
Con
esta nueva inauguración se beneficiaran a por lo menos 25 micro y
mediano empresarios que poseen cafés con enfoque ecoturístico, pero
también se beneficiará a muchas mujeres y familias de escasos recursos
que comercializan platillos típicos, atoles y plantes de la zona y que
han incrementado sus ingresos por el crecimiento y el desarrollo
turístico de la zona y por la llegada de los turistas.
|
Fuente: Mitur
No hay comentarios:
Publicar un comentario